martes, 26 de marzo de 2019

LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL MEDIOEVO



La organización social que surge en en esta época se llama: FEUDALISMO. El FEUDALISMO es el régimen político, social y económico que alcanzó su máximo apogeo en Europa occidental entre los siglos lX y Xl. Se organiza en torno a una sociedad estamental ( grupos sociales cerrados y jerarquizados –privilegiados y no privilegiados- establecidos por Dios) basados en los lazos de dependencia y de vasallaje (compromiso personal. a través de un juramento público en el que el más poderoso  –señor-   ofrece protección al más débil    –vasallo- a cambio de su fidelidad, traducida en una serie de servicios (trabajo en sus tierras y castillo, en sus ejércitos, pago de impuestos).
La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey;  los nobles, obispos… a cambio, le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos de guerra.Estos nobles, generalmente los más importantes , juraban fidelidad al Rey, en un acto llamado homenaje, en el que el noble se arrodillaba ante el Rey, y a raíz del cual se convertía en vasallo (servidor del Rey). Estos, a su vez, repartían las tierras entre otros nobles más inferiores o caballeros, que se convertían en vasallos suyos. 
En el escalón más bajo se encontraban los campesinos que trabajaban la tierra y estaban vinculados a ella (siervos de la gleba) con pocos derechos, escasa propiedad y ningún vasallo.

EN RESUMEN:

La sociedad feudal tenía una estructura en forma de pirámide:
  • Arriba del todo se situaba el rey, que era señor de los nobles y clérigos principales, beneficiarios de la concesión de grandes feudos , a cambio de los cuales estaban obligados a rendir homenaje al monarca.
  • A su vez, estos nobles y clérigos principales tenían como vasallos otros nobles y clérigos de rango inferior.
  • Los campesinos, los artesanos y los burgueses -el grueso de la sociedad- constituían la base de la pirámide.

lunes, 18 de marzo de 2019

La baja edad media

Contesta las siguientes preguntas: ¿A qué se deben estas mejoras agrícolas? ¿Cómo eran las ciudades medievales? ¿A qué se dedicaban los burgueses? ¿En qué se apoyan las monarquías? ¿Cómo captaron el apoyo de los actores sociales?

viernes, 15 de marzo de 2019

DOCUMENTALES DE HISTORIA,vikingo,vikingos,vikings

Luego de ver el vídeo responde las siguientes interrogantes:
  • ¿Qué características tenían los Vikingos?
  • ¿Por qué creen que actuaban de esta manera?
  • ¿Qué reacciones crees que generaban, en los pueblos europeos de la Edad Media, la presencia de los vikingos?
  • A partir de las respuestas proporcionadas por los estudiantes, el docente precisa que, entre los siglos IX y X, Europa occidental fue invadida y saqueada por otros pueblos (sarracenos, húngaros, eslavos y vikingos), originando una nueva configuración territorial y nuevas formas de organización social.

La Rebelión de Los Bárbaros!!!!

Responder las siguientes preguntas:
  • ¿A quiénes se les llamaba bárbaros en la época del Imperio romano?
  • ¿Por qué crees que se los llamaba así?
  • ¿Cómo influenciaron los bárbaros en Europa?

Quienes eran los Vikingos?


Quienes eran los Vikingos?

La Edad Media, o Medioevo



Lo que llamamos de Edad Media es el periodo comprendido entre la deposición del último soberano del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augústulo (476, siglo V), hasta la conquista de la ciudad de Constantinopla por los turcos (1453, siglo XV), periodo que pone fin al Imperio Bizantino.

jueves, 13 de abril de 2017