EL PERÚ ES UN PAÍS ÚNICO Y RICO EN DIVERSIDAD
CULTURAL, LLENO DE MUCHOS ASPECTOS POSITIVOS QUE NOS HACEN SENTIR
CADA VEZ MÁS ORGULLOSOS DE PERTENECER A ESTA BELLA TIERRA DE LOS INCAS.
jueves, 13 de abril de 2017
miércoles, 10 de agosto de 2016
Orientaciones para trabajo de MERCADO
Los estudiante
forman equipos de trabajo, dan respuestas a las interrogantes
planteadas y el representante elegido COMO SECRETARIO, socializa lo elaborado, (llegar a consenso sobre los temas a redactar).
INDICACIONES:
Se les a indicado a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos: Redactamos un documento; damos respuestas al tema de Mercado. Puedes considerar como insumo el ejemplo dado en esta ficha u otros que encuentres en la Web.
Se les a indicado a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos: Redactamos un documento; damos respuestas al tema de Mercado. Puedes considerar como insumo el ejemplo dado en esta ficha u otros que encuentres en la Web.
1. Ingresa al procesador de texto.
2. Selecciona la ficha Insertar:
a)
Insertar el
contenido del encabezado en el documento.
b)
Insertar el
contendido de pie de página en el documento.
Nota : Inserta encabezado y pie de pagina al documento, guardándolo
correctamente. Y en el encabezado se inserta la insignia del colegio
ENCABEZADO
(En blanco)
Digita el encabezado de página
Formato: Arial, N° 12, cursiva y negrita
Alineación: Alineado a la Izquierda
Insignia: Alineada a la derecha
PIE DE
PÁGINA (En blanco)
Digita el pie de página
Formato: Arial, N° 10
Alineación: centrado
Digita el contenido del documento (el que el grupo en acuerdo ha decidido elaborar ) manteniendo el formato:
Fuente:
Arial, N° 11
Alineación:
Justificado
Guarda el documento en un dispositivo o en el
equipo. con el nombre :
Grado3_grupox_Actividad1
miércoles, 20 de julio de 2016
Paso a paso creo mi E-portafolio Digital
Hola Chic@s, crear nuestro E-portafolio , es seguir unos pasos muy
sencillos. Realmente es muy fácil y, podrás comprobar que es cierto lo que te
estamos diciendo. Sigue los siguientes pasos:
1.- Debes tener tu cuenta en Gmail.
2.- El segundo paso, es Registrarse
en Sites y vas a la pagina (sites.google.com).En
dicho proceso de registro deberemos introducir nuestra dirección de correo creada en Gmail y la clave o contraseña que colocaste.
3.- Una vez dentro pulsaremos el botón “Crear sitio”. En la
siguiente pantalla pulsaremos la opción “Plantilla en Blanco” e introduciremos
un nombre para nuestro portafolio. ejemplo MiportafolioEscolarfortunatoespinoza. Dicho nombre completará la direccion web del
mismo. En mi caso he optado por introducir como nombre mieportafoliodoctutoria y he
elegido el tema “pizarra”. La dirección URL completa será, en mi caso, la
siguiente: https://sites.google.com/site/mieportafoliodoctutoria/home, no olvidar que su portafolio es educativo y eso lo deben indicar
4.- ahora a crear las paginas de nuestro portafolio:
a.- Pagina principal : tendrá foto del alumn@, sus datos del alumn@ gustos , metas, descripción de su portafolio. en que grado esta. En actividad te destacas más, destrezas y competencias logradas y las que quieres lograr, entre otros.
b.- Destrezas o competencias logradas, en proceso y las que quiere lograr en EPT
c.- Enlaces a recursos y herramientas importantes del área de EPT
d.-Muestras del trabajo realizado durante el proyecto y dentro de esta pagina tres subpaginas :
1. Mis aprendizajes
2. Reflexiones de su proceso de aprendizaje
3. Evaluaciones
b.- Destrezas o competencias logradas, en proceso y las que quiere lograr en EPT
c.- Enlaces a recursos y herramientas importantes del área de EPT
d.-Muestras del trabajo realizado durante el proyecto y dentro de esta pagina tres subpaginas :
1. Mis aprendizajes
2. Reflexiones de su proceso de aprendizaje
3. Evaluaciones
Les dejo dos vídeos para ayudarles.
Y una pagina muy buena este es su link :
https://sites.google.com/site/sitescaptudela/crear-sitio
✫(◠‿◠) ✿¸.
`❥•♪♫¸¸.☆ !!! ✿¸.✿¸.✿¸
(¯`✿´¯) (¯`✿´¯)
.`•.¸(¯`✿´¯)¸.•❀
¸.☆¸.✿¸¸.•´ ✿★Paqui★✯ ☆҉☆҉☆
`❥•♪♫¸¸.☆ !!! ✿¸.✿¸.✿¸
(¯`✿´¯) (¯`✿´¯)
.`•.¸(¯`✿´¯)¸.•❀
¸.☆¸.✿¸¸.•´ ✿★Paqui★✯ ☆҉☆҉☆
COMO ABRIR UNA CUENTA DE GMAIL?
Hola Chic@s, abrir una cuenta de Gmail , es seguir unos pasos muy
sencillos. Realmente es muy fácil y, podrás comprobar que es cierto lo que te
estamos diciendo. Sigue los siguientes pasos:
1.- Abre el navegador que usas con
regularidad e introduce la siguiente dirección en la barra de búsquedas
“www.gmail.com”. De esta manera irás directamente a la página principal de
Gmail.
2.- Una vez te
encuentres dentro de la página principal de Gmail sólo debes hacer click en la
parte que dice “crear una cuenta”, esta se encuentra debajo de la barra para
ingresar con una cuenta cuando ya eres usuario. Al darle clic se te abrirá una
nueva pantalla con los datos que debes facilitar.
3.- Encontrarás una serie
de requerimientos, la gran mayoría son obligatorios y los debes llenar con tus
propias respuestas. Debes posicionarte sobre los espacios en blanco y
seleccionar dicho espacio, de esta manera podrás responder todo lo que se te
pide. ( nombre, edad, entre otros)
4.- Más adelante te pedirán
que escojas el nombre de usuario que deseas utilizar para tu cuenta de Gmail,
preferiblemente debe ser algo fácil de recordar, como tú nombre o tu nombre y
apellido. Algunas personas lo acompañan con un número, tu decides, recuerda es algo que no
olvides con facilidad. El nombre de usuario estará acompañado del dominio
“@gmail.com”, esto hace saber que el correo electrónico pertenece a esta
dirección.
5.- Si el nombre que
quieres para tu cuenta ya fue escogido por otra persona, debes modificarlo
hasta que encuentres un nombres que esté disponible y pueda ser utilizado
libremente.
Les dejo un vídeo para ayudarles.
martes, 19 de julio de 2016
PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS EN BASE A LA METODOLOGÍA DE TRABAJO COLABORATIVO
Estimados estudiantes del 1°, 2° y 3° grado de educación Secundaria de la IE Pedro Ruiz Gallo:
Les damos la mas cordial bienvenida, a la propuesta pedagógica de uso de GOOGLE para la elaborar de su E-portafolio y realizar trabajos colaborativos.
el objetivo de esta propuesta es: Fortalecer y Capacitar a los estudiantes del 1°, 2° y 3° de educación secundaria en el uso razonado de las nuevas tecnologías TIC
Lo que tenemos que hacer es tener nuestro correo electrónico en GMAIL.
Les damos la mas cordial bienvenida, a la propuesta pedagógica de uso de GOOGLE para la elaborar de su E-portafolio y realizar trabajos colaborativos.
el objetivo de esta propuesta es: Fortalecer y Capacitar a los estudiantes del 1°, 2° y 3° de educación secundaria en el uso razonado de las nuevas tecnologías TIC
Lo que tenemos que hacer es tener nuestro correo electrónico en GMAIL.
lunes, 18 de julio de 2016
Educación para el Trabajo
Finalidad
El enfoque del área curricular de Educación para el Trabajo (EPT), propuesto para las instituciones educativas con Jornada Escolar Completa, tiene como finalidad que los estudiantes aumenten sus oportunidades de trayectoria profesional a través del desarrollo de competencias que afiancen y aseguren su empleabilidad. Esta tarea significa un reto y una responsabilidad que es asumida por cada institución educativa. En estas circunstancias, los docentes cumplen un rol fundamental, aún más en el contexto económico actual por el que atraviesa nuestro país.
Objetivo general
El enfoque de desarrollo de competencias para la empleabilidad en el modelo de Jornada Escolar Completa (JEC) implica que las estrategias de enseñanza y aprendizaje que desarrollen los docentes combinen la formación técnica específica, en especial aquellas que estén relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación, con el desarrollo de las competencias socioemocionales y para el emprendimiento, a fin de asegurar en los estudiantes el logro de las competencias necesarias para elegir con libertad y autonomía su futuro laboral y profesional a través del acceso a más y mejores oportunidades de empleo. Asimismo, se propone la articulación de la oferta escolar con los espacios y actores del entorno inmediato, con la finalidad de asegurar que la formación en competencias para la empleabilidad esté alineada a la demanda local y nacional en términos de perfiles profesionales e individuales. Lo anterior permite a la institución educativa contribuir con la competitividad del país y con el desarrollo diversificado de su economía.
El enfoque del área curricular de Educación para el Trabajo (EPT), propuesto para las instituciones educativas con Jornada Escolar Completa, tiene como finalidad que los estudiantes aumenten sus oportunidades de trayectoria profesional a través del desarrollo de competencias que afiancen y aseguren su empleabilidad. Esta tarea significa un reto y una responsabilidad que es asumida por cada institución educativa. En estas circunstancias, los docentes cumplen un rol fundamental, aún más en el contexto económico actual por el que atraviesa nuestro país.
Objetivo general
El enfoque de desarrollo de competencias para la empleabilidad en el modelo de Jornada Escolar Completa (JEC) implica que las estrategias de enseñanza y aprendizaje que desarrollen los docentes combinen la formación técnica específica, en especial aquellas que estén relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación, con el desarrollo de las competencias socioemocionales y para el emprendimiento, a fin de asegurar en los estudiantes el logro de las competencias necesarias para elegir con libertad y autonomía su futuro laboral y profesional a través del acceso a más y mejores oportunidades de empleo. Asimismo, se propone la articulación de la oferta escolar con los espacios y actores del entorno inmediato, con la finalidad de asegurar que la formación en competencias para la empleabilidad esté alineada a la demanda local y nacional en términos de perfiles profesionales e individuales. Lo anterior permite a la institución educativa contribuir con la competitividad del país y con el desarrollo diversificado de su economía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)